Nace el Festival Bilis Club en favor de la creación de autor
Tendrá lugar el 8 y 9 de Mayo en Pola de Laviana, Asturias

Entre los días 8-9 de Mayo de 2015, tendrá lugar en Pola de Laviana la primera edición del Festival Cultural Bilis Club. Un nuevo festival nacido para reivindicar y divulgar la creación artística original, con la canción de autor y la literatura como elementos centrales del certamen.
El festival, que se desarrollará en dos jornadas (viernes 8 y sábado 9) tiene programadas diversas actividades, entre ellas un recital músico-poético, una tertulia literaria, un concurso de poesía juvenil (todas éstas de acceso libre y gratuito) y dos conciertos corales en los que se podrá disfrutar de las actuaciones de destacados artistas regionales y nacionales del género de la canción de autor.
En el concierto inaugural participarán artistas como Alfredo González, Silvia Quesada, Manuel Cuesta, Joel Reyes o Paco Cifuentes. Y en el concierto de clausura Marisa Valle Roso, Pablo Carrera, Sara Ráez, Mundo Chillón, Manu Mínguez o Manu Clavijo. Algunos de estos nombres, muchos de ellos habituales de la escena poética madrileña, también participarán en otras de las actividades literarias programadas.
La agenda al completo del festival tendrá lugar en tres localizaciones del Concejo de Laviana: la Casa de la Cultura y el Centro CIDAN en Pola de Laviana, y la Casa Museo de Armando Palació Valdés, en el Entralgo.
Todos los detalles, horarios y venta de entradas se pueden consultar en www.festivalbilisclub.com. Se pueden adquirir entradas para cada uno de los dos conciertos por separado o un bono del festival por 20 euros.
El Festival Bilis Club es una iniciativa impulsada por el proyecto www.canciondeautor.es, web de referencia del género fundada por un joven natural de Laviana, en colaboración con el Ayuntamiento de Laviana y A Mansalva Producciones.
El nombre de Bilis Club se ha tomado de la tertulia literaria y crítica del mismo nombre creada en 1871 en Madrid por diversos escritores de origen asturiano, entre ellos Adolfo Posada, Tomás Tuero, Leopoldo Alas "Clarín" o el mismo Armando Palacio Valdés, natural de Laviana. El apodo hacía referencia al agudo talante crítico y corrosivo que las publicaciones de este club profesaban. Queriendo recuperar ese vínculo socio-literario con el concejo lavianés, así se ha bautizado el Festival Bilis Club.
Relacionados con la noticia:
Noticias relacionadas







